Marbella, España – El Business Innovation Marbella 2024 (BIM2024) es mucho más que un evento de innovación; refleja una apuesta presupuestaria valiente y decidida por parte del Ayuntamiento de Marbella. Con el objetivo de democratizar el acceso al conocimiento y hacer de la tecnología una herramienta accesible para todos, el evento ha sido totalmente gratuito para la población, gracias a los recursos clave destinados por el consistorio.
Compromiso con la Innovación y el Conocimiento Abierto
El BIM2024 contó con una agenda de primer nivel que incluyó:
- 11 talleres prácticos
- 3 mesas redondas
- 3 debates
- 16 ponencias
- 2 charlas magistrales
Cada una de estas actividades estuvo dirigida por referentes en sus respectivas áreas, asegurando la máxima calidad y relevancia en todos los contenidos ofrecidos.
Un Evento Abierto a Todos
El esfuerzo presupuestario del Ayuntamiento de Marbella permitió que ciudadanos de todas las edades, sectores y perfiles pudieran acceder a herramientas y conocimientos que en otros contextos serían inaccesibles sin una inversión significativa. «El acceso a la innovación no debe tener barreras. Este es un evento pensado para toda la población, para democratizar el acceso a las herramientas que están construyendo el futuro,» afirmó un portavoz del consistorio.
Visión de Futuro: Marbella como Ciudad Innovadora
Desde talleres sobre inteligencia artificial y debates sobre sostenibilidad, hasta charlas magistrales de figuras clave en el ámbito de la tecnología, el programa del BIM2024 no solo destacó por su densidad y calidad, sino que también refleja el esfuerzo del municipio por posicionar a Marbella como un referente en innovación y transformación digital, trascendiendo su tradicional imagen de destino turístico.
Impulso al Desarrollo Local y Económico
El evento subraya el compromiso del Ayuntamiento de Marbella con el desarrollo local, atrayendo talento, inversión y oportunidades para hacer de Marbella un modelo de ciudad innovadora que apuesta por su futuro económico y social.